MERCEDES CUENDA. EDUCACIÓN INFANTIL
martes, 22 de junio de 2021
LAS EMOCIONES
miércoles, 24 de marzo de 2021
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?
Terminado nuestro proyecto, os dejo las conclusiones a las que los chicos han llegado.
Ha sido una gran labor la que han desarrollado, lo hemos pasado muy bien Y HAN DISFRUTADO APRENDIENDO.
ÁLVARO: Había un volcán que disparaba y explotó. Vivian en cuevas. Hacían construcciones con piedras y venían a cazar y luego se lo comían.
ALEX:Que empezaron a domesticar animales. Comian carne. Hacían las cabañas con huesos y las herramientas también. Inventaron la rueda. Hacían hachas.
HÉCTOR: Cogían lanzas de piedra para cazar animales. Inventaron el fuego.
ÓLIVER: Había mamures, huesos piedras que se encontraron en la tierra y excavaron. Hacían pinturas rupestres.
PINTURAS RUPESTRES
Los hombres prehistóricos también fueron artistas. Pintaban animales y escenas de caza en las paredes y en los techos de las cuevas. Hay muchas muestras de estas pinturas.
Las cuevas de Altamira, en Cantabria, son famosas por sus pinturas.
También hacían esculturas tallando la piedra y el marfil.
Los hombres prehistóricos elaboraban las pinturas triturando piedras, hierbas y otros productos naturales de esta forma obtenían diferentes colores:rojo, amarillo, naranja, marrón, negro...
Para pintar utilizaban los dedos y pinceles que fabricaban con pelos, plumas, hojas y ramas.
Ellos ya utilizaban la técnica del soplado de pintura con una rama o hueso hueco y usaban sus manos como plantilla.
lunes, 22 de marzo de 2021
CONSTRUCCIONES PREHISTÓRICAS
En algunos lugares podemos ver construcciones prehistóricas que todavía se conservan. Son los megalitos, que significa piedras muy grandes.
Se clasifican en tres clases:
MENHIR: Es el más sencillo. Consiste en una piedra enorme y alargada clavada en la tierra.
DOLMEN: Es una construcción compuesta por varias piedras dispuestas en vertical con una horizontal encima. Parece una mesa.
CRÓMLECH: Es una construcción compuesta por varios menhires colocados en círculo y algunos dólmenes.
Así los trabajamos en clase:
LA EDAD DE LOS METALES
Muchos años después, en la Edad de los Metales, el hombre descubre las minas, donde están el hierro y el cobre.
Aprenden a extraerlo y a transformarlos fundiendo los metales y dándoles formas. Esto les permitió tener herramientas y armas mucho mejores.
Los poblados se hicieron más grandes y poco a poco, se transformaron en ciudades.
martes, 23 de febrero de 2021
EL NEOLÍTICO
Conozcamos algunas características:
Muchos años después comienza un periodo llamado NEOLÍTICO, en el que se produjeron muchos cambios.
Las personas empiezan a plantar semillas para obtener alimentos. Se hacen agricultores.
Trituran las semillas con los molinos de mano y piedra.
Para guardar los alimentos elaboran objetos de barro que moldean con las manos y cuecen con fuego. Se inventa la cerámica.
El hombre aprende a domesticar animales.
Aprenden a confeccionar ropa con la lana de los animales.
Las personas dejan de ser nómadas y se quedan a vivir en un sitio fijo.
Construyen casas y aparecen los primeros poblados.