Vamos a contar objetos que tengamos ,por ejemplo encima de la mesa y SOLO CONTAR, y cada vez que decimos un número, tocamos ese objeto, lo haremos siempre despacito para que ellos, al
observarnos, adquieran el hábito de cómo se cuenta. Contamos todo: una colección de tapones, palitos, pinchitos, juguetes, cuentos, etc...
Cuando comencemos a contar los dedos de la mano, tendremos cuidado para hacerlo siempre de
la misma manera: dedo índice para el 1; índice, corazón para el 2, anular para el 3, meñique para el 4 y, finalmente, todos los dedos para el 5.
Y cuando empecemos a sacar los dedos de las dos manos, actuaremos de la misma manera: el 6
será la mano completa y el índice de la otra; el 7 la mano más el índice y corazón de la otra, y así sucesivamente.
CUADERNO DE MATEMÁTICAS
TRES AÑOS:
FICHA Nº 5.
- El alumno deberá formar un nuevo conjunto equivalente al de cada recuadro, para ello contará los elementos que hay dentro de la cuerda y formará otro conjunto con tantos elementos como el anterior.Para señalar la cantidad que compondrá el nuevo conjunto, coloreará los elementos equivalentes en cada caso.
- Tachar los elementos que sobran.
CUATRO AÑOS:
FICHA Nº 14.
- Fijate en los collares (o conjuntos) de la parte superior y le preguntamos : ¿Cuál es el conjunto con mayor número de elementos? ¿Cuál le sigue? ¿Cuál el que tiene menos?
- Después, realizará la ficha y ordenará los collares del mayor (mas grande) al menor( mas pequeño).y, cuando termine, le preguntaremos:
¿Están ordenados los conjuntos de la parte de arriba de la ficha? ¿Y los de la parte de abajo?
CINCO AÑOS:
- - Ordena los números atendiendo al juego.
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/matematicas/comparar-ordenar-numeros
- - Cuaderno:
- Seguir una serie.
- Ordenar los números.
No hay comentarios:
Publicar un comentario