- DOMINIO DE LA NUMERACIÓN
TRES AÑOS
Ficha nº 14
Esta ficha está concebida para que sea el profesor (papá o/y mamá) el que decida, según el alumnado, el tipo de pregunta que formula o la actividad que plantea. Por ejemplo: ¿Cuál es el número anterior al de la piedra en la que está el saltamontes? ¿Y el posterior? (o qué número está delante y cuál detrás). Si el saltamontes da… saltos hacia delante/atrás, ¿a qué número llegará? Si el saltamontes ha llegado al número…, ¿cuántos saltos ha dado? Une la piedra… con el número correspondiente de los recuadros de la derecha. Colorea del mismo color la piedra… y el recuadro con el mismo número
Ficha nº 15
Una vez trabajada la recta numérica, nos podemos lanzar a realizar «problemas ». En esta ficha, el alumno tendrá que resolver los dos que se plantean. Para dar la solución tendrá que colorear, de entre los recuadros de la derecha, el número correcto.
- AMIGO DEL 10
CUATRO AÑOS
Ficha nº 18
Amigos del 10 o complementarios del 10. Por ejemplo: He coloreado de azul el recuadro de tres dedos y el de siete dedos porque esos dos números son amigos del 10 o complementarios del 10.
Colorear del mismo color los recuadros de dedos que suman 10.
Ficha nº 19
Fijaos en el primer recuadro verde. ¿Cuántos dedos hay extendidos? (siete) ¿Cuántos faltan para tener diez dedos extendidos? (tres) Buscad el recuadro azul en el que haya tres dedos extendidos y unid ambos recuadros.
Después, escribid/pegad en los recuadros de la derecha los números que corresponden a cada recuadro (7 y 3). ¿Cuál es el complementario a 10 del número 7? Repetiremos el mismo proceso en los demás casos.
- CONTAR DE DOS EN DOS
CINCO AÑOS
Ayudándose de la tabla del 100, escribe en un folio los números contando de dos en dos desde el 2 al 50.
No hay comentarios:
Publicar un comentario